LUGAR DE DICTADO:
CIUDAD DE ZARATE, y REGIMIENTO DE TANQUES 8 MAGDALENA – Buenos Aires, Argentina
Profesor: Daniel Silva
Site Web: www.tiradoreslongrange.com
Nuestra Comunidad de TLR: www.facebook.com/tiradoreslongrange
FECHAS Y HORARIOS:
Inicio y Primera Clase: sábado 20 de abril 10:00 a 17:30 hs.
segunda clase: Domingo 21de abril 10:30 a 16:30.
Tercer Clase: sábado 27 de abril de 10:30 a 16:30.
Finalización: Domingo 28 de abril de 10:30 a 16:00.
Importante: Las fechas podría estar sujetas a modificaciones.
METODOLOGÍA DEL CURSO: 2 MÓDULOS
MODULO 1: Se entrega material de estudio. Manual básico TLR, libro de datos y blancos de regulación Marca Tuning Target . Información y material teóricos y técnicos de contenidos técnicos, se aplicarán un sistema de evaluación mínimo y necesarios para pasar a la segunda Fase practica del curso.
Se estima un total de treinta y dos (32) horas de curso
MODULO 2: Se coordinará fecha con el grupo de tiradores para dos días completos de práctica de tiro, en Distancias variadas.
IMPORTANTE: Una vez finalizado se entregará Diploma y Certificado Analítico de la academia reconocida por el “ANMaC y la Asociación de Tiro de Precisión a Larga Distancia de la República Argentina.
REQUISITOS: Poseer condición de Legitimo Usuario de Armas Vigente
Armamento, Material y accesorios:
ARMAMENTO personal civil:
– FUSIL DE PRECISIÓN SISTEMA A REPETICIÓN (CERROJO) tipo Máuser, Rémington 700, SAKO – CZ, etc. Calibres .243 – .223 – .308 – .30-06 – .300 – .338 – .375 CT – .408 – (SIMILARES).
Ocasiones Especiales:
“ARMAMENTO personal FF.AA/ FF.SS.”
Para el personal perteneciente a Fuerzas Armadas o de Seguridad, que concurran con armamento de dotación asignado por la institución, deberá acreditar una autorización certificada por un oficial jefe, con nota incluida y firmada por el Jefe de Dependencia o Establecimiento de la fuerza a la cual pertenezcan.
“En caso de Fusiles de Funcionamiento Semiautomático”:
Personal de FF.AA. / FF.SS.:
- Armamento de dotación institucional, con nota de autorización.
Personal Civil: Decreto Reglamentario 64/95
Para Extranjeros:
Deberán acreditar documentación de idoneidad para el manejo de armas de fuego, extendida y similar acreditación según legislación del país de origen.
En el caso de solicitar asistencia, se extenderá una nota de invitación personalizada de nuestra Asociación, con la suficiente antelación a las fechas acordadas para el curso. La nota de invitación, será deberá ser presentada en cancillería del país de origen, luego remitir copia a nuestra asociación, para que la misma realice la tramitación de permisos correspondientes, que involucra:
- Nota dirigida al ANMAC, especificando datos del tirador, y características del SAT (Sistema de Armas de Tiro) con el cual asistirá al curso.
- Coordinaciones con Aduana y Agencia del ANMAC del Aeropuerto Internacional, donde una de las autoridades de la Asociación recibirá y firmará actas de responsabilidad ante los oficiales fiscalizadores de ambos organismos.
Elementos de observación y Mira Telescópica
- Una Mira óptica de aumento fijo o Variable (libre en cuanto a modelo y diseño).
- Un Scop (telescopio con gran capacidad de aumentos). OPCIONAL
Equipamiento Adicional:
Un Anemómetro (instrumento que permite estimar la velocidad del viento Kestrel o similar).
- Una calculadora científica (Preferentemente Casio fx 350 o fx – 82 L) o similar
- Cinta adhesiva de papel.
- Protección visual (no lentes de vidrio) y auditiva (obligatoria).
- Bolsa de arena (para posicione de tiro).
- Dos (2) luces químicas.
- Kit de limpieza Uno (1) cepillo de alambre, baqueta, pasa paño, lubricante, desencobrante, paños de limpieza.
- Telemetro (opcional)
- Binocular (10×50) o similar.
Indumentaria adecuada para esta actividad (No ropa deportiva)
Para los alumnos que por primera vez concurran o o deseen iniciarse sin experiencia en esta disciplina, por favor informarlo.
* Alumnos de otros países, solicitar permiso de la Asociación para el ingreso de armas o pueden realizar el curso Teórico a distancia*
MUNICIÓN: 200 MUNICIONES A CARGO DEL TIRADOR